Desmontan el nuevo iPad Pro y descubren en su interior las claves de sus resistencia

El iPad Pro M4 ha sido desmontado por completo y en su interior incluye un nuevo componente que nos ha sorprendido por su funcionalidad

Ipad Pro M4 Interior
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El iPad Pro con Chip M4 ya está en manos de los clientes, y también, de las personas más atrevidas como el equipo de iFixit. Ellos han sometido al iPad Pro M4 y el Apple Pencil Pro a un desmontaje total para conocer todo su interior: el Chip M4, la batería, el nuevo motor háptico del Pencil Pro...

En este desensamblaje se ha encontrado una novedad en este iPad Pro que le permite ser igual de resistente que el modelo anterior con Chip M2 y, a la vez, mucho más delgado.

Abriendo el iPad Pro M4 para conocer su interior

El equipo de iFixit ha comenzado a desmontar el iPad Pro M4, y para ello tiene que ponerlo sobre una placa de calor a 67 grados centígrados para deshacer el pegamento de la pantalla.

La pantalla del iPad Pro M4 se somete a una temperatura alta para despegar el adhesivo La pantalla del iPad Pro M4 se somete a una temperatura alta para despegar el adhesivo

Inmediatamente después, y con la ayuda de una ventosa, tiran hacia arriba de la pantalla y la rodean por todos los lados mediante púas. Así, pueden ir recorriendo los laterales para despegar todo el sellado y, finalmente, levantar la pantalla.

Hacen falta siete púas para conseguir levantar la pantalla del iPad Pro M4 Hacen falta siete púas para conseguir levantar la pantalla del iPad Pro M4

Con la pantalla ya fuera, una vez desconectados todos los flex y cables conectores, llaman la atención los cuatro grandes altavoces que tiene el iPad Pro M4 en sus cuatro esquinas. También destaca en gran manera la batería compuesta por dos grandes bloques a cada lado.

En el centro hay una placa para mejorar la rigidez

En la parte central del iPad es donde se suele encontrar el procesador, en este caso el Chip M4. Por lo que desde iFixit se disponen a desatornillar una placa rígida con una única función: dar rigidez al iPad para evitar que se doble en un uso normal tras su reducción de grosor.

Esta placa central aumenta la rigidez del iPad Pro M4 Esta placa central aumenta la rigidez del iPad Pro M4

Una banda de metal para dotar al iPad de mayor dureza y resistencia frente a accidentes, como puede ser sentarse encima o someterlo a una gran presión dentro de una mochila o maleta.

Una batería más fácil de sacar que aumenta las facilidades para cambiarla

Para poder llegar al procesador, primero hay que quitar la batería de dos cuerpos. En esta ocasión, y como una gran ventaja según comenta iFixit, solamente hay que estirar unas tiras de pegamento para sacarla hacia fuera. No es necesario desmontar la placa del procesador. Un gran avance para la reparabilidad y el posterior cambio tras su desgaste a lo largo de los años.

Llegamos al corazón del iPad, el Chip M4

El último paso de este desmontaje del iPad Pro es llegar al Chip M4. Tras desmontar los últimos tornillos y despegar una lámina de pasta térmica que sirve para disipar el calor. Parece mentira que una parte que ocupa tan poco espacio dentro del iPad sea tan potente.

El Chip M4 en el centro de la placa base el iPad Pro El Chip M4 en el centro de la placa base el iPad Pro

El Apple Pencil Pro es toda una obra de microingeniería

No nos podíamos olvidar del Apple Pencil Pro que tanto está sorprendiendo a los usuarios. Si bien iFixit se alegra de que el iPad Pro M4 sea más fácil de reparar, con el Apple Pencil Pro sucede todo lo contrario. No hay reparación posible, y para ver su interior, literalmente hay que abrirlo de arriba abajo.

Para abrir el Apple Pencil Pro hay que abrirlo mediante un cortador sónico Para abrir el Apple Pencil Pro hay que abrirlo mediante un cortador sónico

En su interior destaca el nuevo Taptic Engine en la parte superior que nos aporta vibraciones y sensaciones hápticas al realizar acciones con el Pencil. Esto se nota, sobre todo, en los gestos de presionar para lanzar acciones sobre la pantalla. También cuando haces doble toque para cambiar de la herramienta o pincel actual al borrador.

Taptic Engine en el Apple Pencil Pro Taptic Engine en el Apple Pencil Pro

En la parte central del Apple Pencil Pro encontramos los imanes y la bobina de carga. Está desplazada hacia el lateral para permitir la carga incluso teniendo el iPad Pro la cámara frontal en la misma parte en la que se posiciona el Apple Pencil. Razón por la que el Apple Pencil 2 no es compatible con los nuevos modelos de iPad Pro y iPad Air.

Imanes y bobina de carga del Apple Pencil Pro Imanes bobina de carga del Apple Pencil Pro

Para finalizar, acceden al procesador y giroscopio del Apple Pencil Pro. Otra mini placa lógica que tiene similitudes con la del iPad Pro. Al fin y al cabo, hay muchísima tecnología ahí dentro. Desde la detección de la presión e inclinación hasta un chip de localización. Desde luego que deja sin palabras.

Placa base del Apple Pencil Pro Placa base del Apple Pencil Pro

Siempre apasiona ver cómo los productos de Apple avanzan y mejoran tanto por dentro como por fuera. En este vistazo al interior del iPad Pro M4 hemos conocido el secreto para seguir siendo tan resistente como el modelo anterior y una mejora en el nivel de reparabilidad. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido a ti?

Fuente | iFixit

En Applesfera | iPad Pro M4 (2024), análisis: liderando la tecnología hacia lo imposible

En Applesfera | Nuevo procesador Apple M4: el titán que llega para disparar la potencia del iPad Pro 2024

Inicio